Pues bien, cuantos nacieron de Gea y Urano, los hijos más terribles, estaban irritados con su padre desde siempre. Y cada vez que alguno de ellos estaba a punto de nacer, Urano los retenía a todos ocultos en el seno de Gea sin dejarles salir a la luz y se gozaba cínicamente con su malvada acción. La monstruosa Gea, a punto de reventar, se quejaba en su interior y urdió una cruel artimaña. Produciendo al punto un tipo de brillante acero, forjó una enorme hoz y luego explicó el plan a sus hijos. Armada de valor dijo afligida en su corazón: “¡Hijos míos y de soberbio padre! Si queréis seguir mis instrucciones, podremos vengar el cruel ultraje de vuestro padre; pues él fue el primero en maquinar odiosas acciones.” Así habló y lógicamente un temor los dominó a todos y ninguno de ellos se atrevió a hablar. Mas el poderoso Cronos, de mente retorcida, armado de valor, al punto respondió con estas palabras a su prudente madre: “Madre, yo podría, lo prometo, realizar dicha empresa, ya que no siento piedad por nuestro abominable padre; pues él fue el primero en maquinar odiosas acciones.” Así hablo. La monstruosa Gea se alegró mucho en su corazón y le apostó secretamente en emboscada. Puso en sus manos una hoz de agudos dientes y disimuló perfectamente la trampa.
Vino el poderoso Urano conduciendo la noche, se echó sobre la tierra ansioso de amor y se extendió por todas partes. El hijo, saliendo de su escondite, logró alcanzarle con la mano izquierda, empuño con la derecha la prodigiosa hoz, enorme y de afilados dientes, y apresuradamente segó los genitales de su padre y luego los arrojó a la ventura por detrás. No en vano escaparon aquéllos de su mano. Pues cuantas gotas de sangre salpicaron, todas las recogió Gea. Y al completarse un año, dio a luz a las poderosas Erinias, a los altos Gigantes de resplandecientes armas, que sostienen en su mano largas lanzas, y a las Ninfas que llaman Melias sobre la tierra ilimitada. En cuanto a los genitales, desde el mismo instante en que los cercenó con el acero y los arrojó lejos del continente en el tempestuoso ponto, fueron luego llevados por el piélago durante mucho tiempo. A su alrededor surgía del miembro inmortal una blanca espuma y en medio de ella nació una doncella. Primero navegó hacia la divina Citera y desde allí se dirigió después a Chipre rodeada de corrientes. Salió del mar la augusta y bella diosa, y bajo sus delicados pies crecía la hierba en torno. Afrodita la llaman los dioses y hombres, porque nació en medio de la espuma, y también Citerea, porque se dirigió a Citera. Ciprogénea, porque nació en Chipre de muchas olas, y Filomedea, porque surgió de los genitales. La acompañó Eros y la siguió el bello Hímero al principio cuando nació, y luego en su marcha hacia la tribu de los dioses. Y estas atribuciones posee desde el principio y ha recibido como lote entre los hombres y dioses inmortales: las intimidades con doncellas, las sonrisas, los engaños, el dulce placer, el amor y la dulzura. A estos dioses su padre, el poderoso Urano, les dio el nombre de Titanes aplicando tal insulto a los hijos que el mismo engendró. Decía que en su intento, con temeraria sensatez habían cometido un acto terrible por el que luego tendrían justo castigo.
(Hesíodo. Teogonía —-> texto completo.)
8 comentarios
Comments feed for this article
mayo 4, 2008 a 9:38 pm
Una vieja historia « la aRQUITECTURA de TUS HUESOS
[…] Hijos de Gea y Urano […]
octubre 26, 2009 a 8:42 pm
esperanza
mmmmm la mayoria de lo escrito lo conozco pero se te olvida Afrodita,que nacio de la espuma del mar……
octubre 26, 2009 a 9:53 pm
Luisa
Uy, pues se le olvidó a Hesíodo, que fue el ancestral autor del texto que comentas:)
abril 4, 2011 a 11:59 pm
Jonatan Diaz
mmmm. tiene buena información y he entendido todo….Gracias
junio 8, 2011 a 8:08 pm
JHONYYY
eyh genio te pregunto, en el encabezado del texto, habla de los hijos de urano…… Y…. NO COLOCASTE LOS NOMBRES, se supone q si uno habla de es porq sabe o no?,,, Ah y no salio nunguna doncella de la espuma, senceillamente nacio AFRODITA…….. Gran PENDEJO aprenda a redactar.
junio 9, 2011 a 12:26 am
lm
Se lo cuentas al espíritu de Hesiodo, qué quieres que te diga, y lo de pendejo se lo dices al mismo espíritu. Y si necesitas más información: ya lo dice al pie del texto y además con un enlace que lleva a la Teogonía de Hesiodo. Internet, ¿sabes? (me ahorraré lo de pendejo), tiene estas cosas: descontextualiza las cosas. Depende de lo que uno sepa o no hacer en Internet, lo ve o no lo ve.
febrero 21, 2012 a 2:20 am
OMAER
HOLA
febrero 26, 2012 a 5:55 pm
MIMA CORTES
ME GUSTARIA SABER LOS NOMBRES DE LOS HIJOS DE URANO Y GEA
OK?, GRACIAS
MIMA